El Celta no pudo culminar con una victoria un fin de semana que podría haber sido fantástico, y que tras el empate logrado en el Arcángel se queda simplemente en bueno. La parte positiva del asunto es que aumentamos un punto de ventaja con respecto al Betis y reducimos uno sobre el Rayo, pero pudiese haber sido perfecto.
De entrada, Herrera apostó por Michu para suplir la baja de De Lucas, cambiando su habitual esquema a un 4-2-3-1. Los primeros minutos fueron de tanteo, con un Córdoba agazapado, bien ordenado y esperando a un Celta que hacía lo propio.
De tal modo, que los primeros compases del partido fueron bastante aburridos para un espectador imparcial, sin ocasiones para casi ningún equipo. Fue el Córdoba quién intentó dar primero con un centro de Callejón mal rematado por Charles.
El Celta, por su parte, se limitaba a intentarlo con algún pase en profundidad de Trashorras a un David que bordeaba el fuera de juego con poco éxito. Charles tuvo otra ocasión a saque de córner y Trashorras lo intentó desde fuera del área sin éxito.
Poco o nada nos dejó una primera mitad bastante insulsa. Daba la sensación de que el Celta intentaba cocinar a fuego lento el partido. Demasiado lento incluso para lo que suele ser habitual.
El ritmo del partido, más loco que en la primera mitad, beneficiaba al Celta, y Álex López tuvo una buena ocasión tras un sombrero a un rival en el que demostró su enorme clase. Alberto García estuvo más acertado que él y pudo atrapar el balón.
En el minuto 60, Herrera sacó del campo a David para dar entrada a Iago Aspas, en una decisión sorprendente, mucho más viendo que Michu no estaba haciendo absolutamente nada. No fue hasta el 69 cuando Herrera claudicó y sacó al asturiano del campo para dar entrada a Abalo, que en la primera que tuvo logró sacar más de lo que Michu en todo el partido, ya que, tras una buena jugada, provocó una amarilla al rival.
A estas alturas de la película, el Celta se encontraba mucho más cómodo sobre el terreno de juego, a pesar de que la abundante lluvia no le beneficiaba. El Celta tenía el balón, tenía el dominio y las ocasiones de gol, pero no acaba de dar el golpe definitivo.
La tuvo Catalá tras una buena falta botada por Trashorras y también Álex López con un potente disparo tras una buena jugada combinativa. Incluso Aspas lo intentó de potente disparo lejano, pero el empate parecía definitivo. Y así fue. Un empate que nos deja un regusto amargo en la boca. El fin de semana no ha sido malo, pero da la sensación de que el miedo se impuso a la ilusión. Todos echamos de menos a De Lucas, David el primero.
Por último me gustaría destacar la cicatera actitud de Lucas Alcaraz, perdiendo tiempo en el descuento con un cambio que no venía a cuento. ¿Le servía el empate? Con actitudes como estas, es normal que el Córdoba esté donde esté.
Tratemos de pensar en positivo. Estamos mejor que la pasada jornada, seguimos sin perder, encajando pocos goles y con más opciones que nunca de pelear por el ascenso directo. Este año sí.
CÓRDOBA | 0 |
---|---|
CELTA | 0 |
Córdoba CF: Alberto García, Camille, Tena, Richy, De Coz; Arteaga (Javi Flores, m. 86), Jorge Luque, Alberto Aguilar, Callejón (Usero, m. 90), Charles y Oriol Riera (Pepe Díaz, m. 78).
Celta: Falcón; Hugo Mallo, Jonathan Vila, Catalá, Roberto Lago; Bustos, López Garai, Álex López, Trashorras (Joan Tomás, m. 86); Michu (Dani Abalo, m. 69); David Rodríguez (Iago López, m. 60).
Árbitro: Jaime Latre (Colegio aragonés), que amonestó a los locales David De Coz, Alberto Aguilar y Tena, así como al visitante Michu.
Incidencias: Partido de la vigésimo cuarta jornada de Segunda, disputado en El Arcángel ante unos 8.000 espectadores, con terreno de juego en irregulares condiciones.
Es una pena que no se pudiera poner primero contra el rival del Depor en la Copa.
ResponderEliminar